Asociación Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de las Avenidas Córdoba, Callao y aledaños
miércoles, 17 de octubre de 2012
FECOBA sigue tratando la venta ilegal
Estan todos invitados a participar del II Foro Internacional - Espacio Público, Venta Ilegal y Ciudad, organizado por FECOBA, que se realizará en el Hotel NH, el 23 de Octubre de 9 a 16:30 hs.
En él se compartirán experiencias de otros países con referencia a la venta ilegal y la problemática actual de nuestra ciudad por su aumento indiscriminado.
Inscribirse en www.fecoba.org.ar
martes, 9 de octubre de 2012
ACIPROYV convoca...
a los jóvenes empresarios
de la ciudad a involucrarse con este
evento de AJE, para lograr hacer realidad
sus proyectos comerciales.
"Si sos de esas personas que tienen ideas o un proyecto para
emprender, Emprender AJE Ciudad 2012 te brinda las herramientas
para comenzar a consolidarte y potenciar aquello en lo que estás
trabajando. Este es un evento gratuito que organiza la Asociación
de Jóvenes Empresarios de la Ciudad –AJE Ciudad- en la Facultad de
Ciencias Económicas de la UBA el 16 de Octubre.
Allí, te presentamos empresarios de altísimo nivel, que te
van a contar, cara a cara, como llegaron a consolidar sus empresas tales como
Taringa!, Las Paez, Inti Zen, entre otros.
Además podes conocer colegas para seguir ampliando tu red de
contactos comerciales, encontrar clientes y proveedores.
A su vez te presentamos una feria institucional dónde vas a
poder encontrar todo lo que tu negocio necesita para seguir creciendo.
Te esperamos el 16 de Octubre a partir de las 10.15 en Uriburu
781, en el salón de la Facultad de Ciencias Económicas.
En www.ajeciudad.org.ar
podrás inscribirte y conocer más sobre nosotros y los disertantes."
Etiquetas:
ACIPROYV,
AJE Ciudad,
Emprender 2012,
evento gratuito
viernes, 28 de septiembre de 2012
Código QR exhibición obligatoria
Está en marcha el reemplazo del Formulario 960 "Exija su Factura" por uno nuevo que tendrá un código de respuesta rápida y se tramita a través de la web de la AFIP.
El cronograma cierra el 31 de octubre, fecha tope para CUITs que terminan en 9.
No se requiere un lector especial: una simple cámara de un celular de última generación - o dispositivo similar - con conexión a Internet, es capaz de interpretar el código por medio de software gratuito.
Hará posible acceder de inmediato a una serie de datos del responsable de la empresa. Por ejemplo, categoría de monotributista, si hay pagos adeudados, si fue realizada la declaración jurada, si está exento del pago de IVA.
El cronograma cierra el 31 de octubre, fecha tope para CUITs que terminan en 9.
No se requiere un lector especial: una simple cámara de un celular de última generación - o dispositivo similar - con conexión a Internet, es capaz de interpretar el código por medio de software gratuito.
Hará posible acceder de inmediato a una serie de datos del responsable de la empresa. Por ejemplo, categoría de monotributista, si hay pagos adeudados, si fue realizada la declaración jurada, si está exento del pago de IVA.
jueves, 27 de septiembre de 2012
ACIPROYV en José C. Paz
El martes 24 de setiembre, por la tarde, se realizó en José C. Paz, el tercer encuentro por el Proyecto Ser Celíaco Hoy de ese municipio, en el marco de cumplimiento del Programa PAAC de asistencia al celíaco, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Como siempre ACIPROYV - El Paseo Saludable de Buenos Aires - participa junto a la Dirección de Servicio a la Comunidad de la Secretaría de Desarrollo Social, en la organización de estos eventos.
En esta oportunidad se contó con la presencia de la cheff Silvina Rumi, quien dictó el Taller de Cocina sin TACC, preparando masa para pastas, que luego, los asistentes pudieron degustar.
Se contó con numeroso público que participaron entusiastas y participaron también de sorteos realizados.
viernes, 21 de septiembre de 2012
Día Nacional del Joven Empresario
Nicolás Morelli presidente de FEDAJE durante la celebración |
miércoles, 5 de septiembre de 2012
ACIPROYV apoya la difusión de la Celiaquía
miércoles, 29 de agosto de 2012
2° Encuentro en José C. Paz
27de Agosto: Segundo encuentro con la población celíaca de José C. Paz.
El compromiso de la Dirección de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Desarrollo de ese municipio, el de ACIPROYV, El Paseo Saludable de Buenos Aires y el de muchos que se suman al proyecto, es ampliamente compensado con la voluntad, el compromiso y el agradecimiento de los celíacos de ese municipio.
El proyecto es ambicioso y solidario, pues se extiende a celíacos de otros municipios vecinos. Por eso somos parte de la tarea, porque donde existan celíacos sin información y beneficios, siempre estaremos junto a muchos, que como nosotros, trabajan de forma cotidiana, para que cada celíaco argentino pueda tener una mejor calidad de vida.
miércoles, 15 de agosto de 2012
Trabajando por la reglamentación de la Ley Celíaca Porteña
Nuestra Presidente, Sra. Mabel
Cipollini, junto al Defensor del Pueblo
adjunto de la Ciudad de Buenos
Aires, Sr. Gerardo Gomez Coronado, trabajando en
conjunto en favor de la reglamentación
de la le celíaca porteña.
martes, 31 de julio de 2012
Difusión de la Celiaquía en José C. Paz
En su carácter de "El Paseo Saludable de Buenos Aires", ACIPROYV estuvo presente junto al Municipio de José C. Paz, el lunes 23 de Julio, llevando a cabo el 1° Taller de Cocina organizado en el marco del Programa PAAC del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Se contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social, Sras. Yolanda Barboza, Elsa Ibañez y Licenciadas Natalia Blanco y Ximena Angelillo quienes trabajaron arduamente para llevar a cabo este evento de verdadera trascendencia para la población celíaca de la localidad.
El Taller estuvo a cargo de la Cheff Andrea Pini y fueron también numerosas las empresas productoras que apoyaron esta labor mediante la presentación de sus productos para sorteos o venta de los mismos a bajo costo.
La convocatoria tuvo un éxito rotundo ya que fue numeroso el público asistente que colmó las instalaciones del lugar.
La Sra. Mabel Cipollini, Presidente de ACIPROYV, brindó unas palabras a los asistentes explicando la modalidad en que se está trabajando en el desarrollo del Programa PAAC, que está previsto realizar una vez por mes.
Se contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social, Sras. Yolanda Barboza, Elsa Ibañez y Licenciadas Natalia Blanco y Ximena Angelillo quienes trabajaron arduamente para llevar a cabo este evento de verdadera trascendencia para la población celíaca de la localidad.
El Taller estuvo a cargo de la Cheff Andrea Pini y fueron también numerosas las empresas productoras que apoyaron esta labor mediante la presentación de sus productos para sorteos o venta de los mismos a bajo costo.
La convocatoria tuvo un éxito rotundo ya que fue numeroso el público asistente que colmó las instalaciones del lugar.
La Sra. Mabel Cipollini, Presidente de ACIPROYV, brindó unas palabras a los asistentes explicando la modalidad en que se está trabajando en el desarrollo del Programa PAAC, que está previsto realizar una vez por mes.
Etiquetas:
ACIPROYV,
Municipio de José C. Paz,
Programa PAAC
domingo, 8 de julio de 2012
Difusión de la Celiaquía
ACIPROYV "El Paseo Saludable de Buenos Aires", presente en la plaza Ciudad de Banff, difundiendo la Celiaquía en el marco del XXI Encuentro Multiparticipativo "Unidos en la Diversidad" promovido por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
sábado, 7 de julio de 2012
Evento Lanzamiento Secretaría Jóvenes ACIPROYV
Tal como estaba anunciado, el jueves 5 de Julio, ACIPROYV "El Paseo Saludable de Buenos Aires", realizó el Lanzamiento de su Secretaría Jóvenes, con un evento titulado Celiaquía, Hoy Aquí y Ahora que se llevó a cabo, en la Facultad de Ciencias Económicas, con la disertación de los Dres. Néstor Litwin y Sergio Abrevaya y el auspicio de AJE Ciudad, Asociación Jóvenes Empresarios de la Ciudad de Buenos Aires.
Además nos acompañaron en el evento representantes de Banco Provincia Microempresas, Instituto Asegurador Mercantil, Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de José C. Paz, Depto. de Nutrición de diversos hospitales de la ciudad, diversas empresas relacionadas con la celiaquía y CAPALIGLU, Cámara de Productores de Alimentos Libres de Gluten que ofrecieron a los concurrentes una variada y muy rica degustación con productos de sus asociados.
ACIPROYV y su Secretaría Jóvenes agradece a todos quienes asistieron al evento respondiendo a nuestra convocatoria.
Mesa de disertación |
Dr. Sergio Abrevaya disertando |
Disertación Dr. Nestor Litwin |
Presidente de AJE Ciudad Dr. Leandro Gargiulo |
Etiquetas:
ACIPROYV,
AJE Ciudad,
Dr. Nestor Litwin,
Sr. Sergio Abrevaya
Suscribirse a:
Entradas (Atom)